Propuesta metodológica para determinar el costo final de un medicamento intrahospitalario
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Resumen

<em><strong>Objetivo</strong><em> diseñar una metodología que permita evaluar el impacto de los procesos que hacen parte de la cadena de valor del costo, facturado a terceros pagadores, por concepto de los medicamentos que tienen mayor participación dentro del total de la facturación de una institución de salud. <em><strong>Metodología</strong><em> se desarrolló a partir de la teoría de cadena de valor, definida por Michael Porter. Para ello, se realizó una primera etapa documental, en la que se establecieron, con base en la información reportada por una institución prestadora de servicios (IPS), los medicamentos que tienen mayor participación dentro de la facturación, a través del principio de Pareto. <em><strong>Resultados</strong><em> con base en el análisis de los procesos que hacen parte de la cadena de valor de los medicamentos intrahospitalarios, se plantea una fórmula que permita conocer cuáles son los que más influyen en el costo final. <em><strong>Conclusiones</strong><em> al presentar una fórmula fundamentada metodológicamente mediante el análisis de todos los procesos de la cadena de valor, se cuenta con una herramienta que permite la toma de acciones para su mejoramiento continuo, que conduzcan a la reducción de costos y a la generación de valor agregado.
PDF

Métricas

File downloads
4
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20261.0
|

Downloads

Palabras clave

medicamentos
cadena de valor
costo
medicamento
actividades primarias
actividades de soporte

Cómo citar

Mojica Martínez, A. M., Jiménez Barbosa, W. G., Núñez Antolinez, M. ., Carranza Mojica, D. ., Pedraza Muñoz, L. P., & Cano Botero, D. . (2016). Propuesta metodológica para determinar el costo final de un medicamento intrahospitalario. Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular, 14(1), 23-34. https://doi.org/10.19052/sv.3512