Caracterización de la morbilidad visual y ocular de la población atendida en la región de la Orinoquía y la Amazonía, según los reportes de los RIPS, 2009 y 2010
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Resumen

<em><strong>Objetivo</strong><em> determinar la frecuencia de las alteraciones visuales y oculares en los departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Guainía, Meta, Putumayo, Vaupés, Vichada y Guaviare, en el 2009 y el 2010. <em><strong>Métodos</strong><em> consiste en un estudio observacional descriptivo retrospectivo en su población, se incluyeron 65.945 registros individuales de la prestación de servicios de salud (RIPS). Para el análisis estadístico, se tuvieron en cuenta las siguientes variables: edad, género, estrato, aseguramiento, región geográfica, enfermedades del ojo y sus anexos oculares (séptimo capítulo de la lista de códigos CIE-10). Se utilizaron estadísticas descriptivas, tablas de frecuencia e índices de morbilidad y prevalencia. <em><strong>Resultados</strong><em> dentro de la cantidad de alteraciones visuales y oculares descritas en los RIPS, se halló mayor consignación de registros en los diagnósticos de trastornos de la conjuntiva en promedio de 2009 y 2010, con un 59 % y 34 %, respectivamente. En segunda instancia se encontró un 22 % de alteraciones de la acomodación y refracción en el 2009 y un cremento al 36 % para el 2010. Estos diagnósticos fueron más frecuentes en el grupo etario de 15 a 44 años, en ambos años. <em><strong>Conclusiones</strong><em> las patologías oculares más frecuentes fueron de segmento anterior, principalmente de tipo conjuntivas y los defectos refractivos más frecuentes dentro del grupo diagnóstico de alteraciones de la refracción y la acomodación fueron la presbicia y el astigmatismo.
PDF

Métricas

File downloads
7
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262.0
|

Downloads

Palabras clave

morbilidad ocular y visual
frecuencia
trastornos oculares y visuales

Cómo citar

Medrano Muñoz, S. M., & Duarte, A. . (2015). Caracterización de la morbilidad visual y ocular de la población atendida en la región de la Orinoquía y la Amazonía, según los reportes de los RIPS, 2009 y 2010. Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular, 13(1), 113-122. https://doi.org/10.19052/sv.3376