Estrabismos convergentes y divergentes en niños
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Resumen

En la valoración visual del paciente pediátrico es indispensable determinar el alineamiento ocular, para poder así descartar estrabismos que generan además de ambliopía, pérdida de la visión binocular. La endotropia se considera como el tipo más frecuente de estrabismo en los niños, responsable de más del 50% de las desviaciones, cuyo manejo puede ser quirúrgico o con prescripción óptica de acuerdo a su origen. Las exodesviaciónes son poco frecuentes antes de los 6 meses, generalmente inician de manera intermitente y se vuelven constantes, están asociadas a insuficiencia de convergencia y correspondencia sensorial anómala; dependiendo de su magnitud y permanencia se tratan con ortóptica o con cirugía.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

estrabismo
estrabismo convergente
exotropia

Cómo citar

Figueroa O., L. F., & López Aguirre, Y. . (2010). Estrabismos convergentes y divergentes en niños. Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular, 8(2), 103-114. https://doi.org/10.19052/sv.819