Relación acomodación convergencia por acomodación (AC/A) con el método del gradiente en un pequeño grupo poblacional de la ciudad de Pereira
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Resumen

El propósito de este estudio fue determinar el valor promedio de la relación AC/A calculada con el método del gradiente en un pequeño grupo poblacional de la ciudad de Pereira y establecer el lente estímulo más pertinente para calcular esta sinergia. <em><strong>Metodología:</strong></em> se evaluaron 66 personas con edades entre 16 y 30 años, a los cuales se realizó: distancia interpupilar, agudeza visual, heteroforias visión lejana (VL) y visión próxima (VP), forias inducidas y AC/A gradiente. <em><strong>Resultados:</strong></em> se obtuvo un AC/A gradiente de 1:3,12 (SD =1.30); con el lente estímulo de +1.00, 1:3,41 (SD = 1,59), -1.00 D 1:2,82 (SD = 1,45), -2.00 D, 1:3,11 (SD =1,27), y -3.00 D, 1:3,18 (SD =1,27). La mejor correlación se obtuvo con los lentes de -2.00 y -3.00 D (SD =0.76) y la peor con los lentes de +1.00 y -1.00 D (SD =0.15). <em><strong>Conclusiones:</strong></em> la relación AC/A gradiente es menor a la reportada en la literatura y existe una significativa variabilidad al ser medida con diferentes lentes estímulo.
PDF

Métricas

File downloads
57
Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Downloads

Palabras clave

relación AC/A
gradiente
heteroforias
acomodación
Von Graefe

Cómo citar

León Álvarez, A. ., & Pulgarín, C. A. (2007). Relación acomodación convergencia por acomodación (AC/A) con el método del gradiente en un pequeño grupo poblacional de la ciudad de Pereira. Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular, 5(8), 29-36. https://doi.org/10.19052/sv.1526