Uso de exámenes especiales para diagnósticos más precisos de ectasias corneales. Reporte de caso
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Resumen

En la actualidad, los profesionales de la salud visual y ocular, nos vemos enfrentados a casos típicos de ectasias corneales primarias o secundarias, y aunque los más frecuentes son los queratoconos, no siempre es así. De allí la importancia de una buena correlación clínica, además de la solicitud de exámenes especiales que ayuden a concluir un mejor diagnóstico. Es fundamental recordar que estos son procesos binoculares, en la mayoría de los casos asimétricos, de tal manera que si un ojo lo presenta más avanzado, se debe monitorear el ojo contralateral, porque muy posiblemente la condición puede progresar más adelante. Se presenta el caso de un adolescente de dieciséis años de edad, estudiante de Tecnología en Sistemas diagnosticado con queratocono.
PDF

Métricas

File downloads
9
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Downloads

Palabras clave

queratocono
degeneración marginal pelúcida
degeneración de Terrien

Cómo citar

Vidal Olarte, R. . (2013). Uso de exámenes especiales para diagnósticos más precisos de ectasias corneales. Reporte de caso. Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular, 11(1), 131-138. https://doi.org/10.19052/sv.2324