Prevalencia de alteraciones de la visión al color y de alteraciones visomotoras en tres localidades de Bogotá
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Resumen

<em><strong>Objetivo:</strong></em> determinar la prevalencia de las alteraciones de la visión al color y visomotoras en un grupo de niños en edades entre cinco y quince años, en las localidades de Fontibón, Puente Aranda y Usaquén en Bogotá. <em><strong>Metodología:</strong></em> se realizó un estudio observacional descriptivo en 243 pacientes que estudiaban en colegios representativos de cada localidad. A cada niño se le aplicaron los test de integración visomotora (vmi), Ishihara y Farnsworth. El análisis estadístico se realizó por medio de tablas de contingencia y ji2 (c2). <em><strong>Resultados:</strong></em> la prevalencia de las alteraciones en la visión al color fue de 6,7 % (6/89 test de Ishihara) y 14,6 % (13/89 test de Farnsworth) para el colegio España de Puente Aranda; 2,4 % (2/84 test de Ishihara), y 4,8 % (4/84 test de Farnsworth) para el colegio Pablo Neruda de Fontibón, y 2,9 % (2/70 test de Ishihara) y 10 % (7/70 test de Farnsworth) para el colegio de La Salle de Usaquén. La prevalencia de disfunciones visomotoras fue de 55,1 % (49/89) para el colegio España de Puente Aranda, 28,6 % (24/84) para el colegio Pablo Neruda de Fontibón y 18,6 % (13/70) para el colegio de La Salle de Usaquén. <em><strong>Conclusiones:</strong></em> la prevalencia de alteraciones en la visión al color y las disfunciones visomotoras fue mayor en las localidades de Fontibón y Puente Aranda que en la localidad de Usaquén.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

visión al color
integración visomotora
prevalencia

Cómo citar

Neuta García, K. A., & Camacho Montoya, M. . (2012). Prevalencia de alteraciones de la visión al color y de alteraciones visomotoras en tres localidades de Bogotá. Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular, 10(1), 123-132. https://doi.org/10.19052/sv.101