Radios de curvatura corneal encontrados en diferentes condiciones corneales de carácter hereditario, genético o iatrogénico
Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Resumen

En este artículo de revisión se pretende determinar los radios de curvatura que se pueden presentar en patologías y en alteraciones corneales de carácter hereditario, genético o iatrogénico, tanto en córneas planas y en córneas curvas como la esclerocórnea, microcórnea, megalocórnea, queratocono, queratoglobo, miopía de curvatura y otros. Se hizo una revisión bibliográfica de artículos con la información necesaria para identificar las alteraciones corneales más frecuentes que se pueden presentar en pacientes con córneas planas y córneas curvas diferentes a las queratometria, consideradas medidas promedio comprendidas entre 42,00 y 45,00 D. Se concluyó que los pacientes con córneas planas presentaban una refracción corneal entre 20,00 D y 41,50 D, siendo 32,25 D el promedio encontrado en la revisión; en las córneas curvas se encontraron refracciones corneales entre 51,00 D y 59,75 D, con un promedio de 55,50 D.
PDF

Métricas

Cargando métricas ...

Downloads

Download data is not yet available.

Palabras clave

radio de curvatura
esclerocórnea
microcórnea
megalocórnea
queratocono
queratoglobo
miopía de curvatura

Cómo citar

Vargas Velasco, J. G. (2009). Radios de curvatura corneal encontrados en diferentes condiciones corneales de carácter hereditario, genético o iatrogénico. Ciencia Y Tecnología Para La Salud Visual Y Ocular, 7(1), 109-118. https://saludvisual.lasalle.edu.co/article/view/1692